Purito (y transparente) jabón

         Todos deseamos lo mejor: una piel mejor, un aire mejor, una sociedad mejor y un entorno mejor en el que vivir. Así que… jabón (por algún sitio hay que empezar a mejorar). So…soap! es una marca de jabón producida en Hong Kong, con materiales naturales, que se hace a mano y por personas de la comunidad. Actualmente da trabajo, mayoritariamente, a mujeres de bajo nivel educativo del distrito de Tai Po. A través...

Serres Urbaines: proyecto de redescubrimiento de la biodiversidad urbana

  Durante el mes de octubre estuve como profesor invitado en la Escuela de Arte y Diseño ESAD de Reims (Francia), donde organicé un workshop sobre el redescubrimiento de la naturaleza en las ciudades. Con el lema "protegemos lo que amamos, amamos lo que conocemos, conocemos lo que usamos", los alumnos debían de proponer acciones para proteger, conocer y dar valor a la biodiversidad urbana. El equipo formado por Audrey Charré,...

Lilifood

          Podadores de naranja, forenses de frutos del bosque, turistas en un volcán de crispis o leñadores de judías son algunos de los personajes que nos encontramos en Disparity, el fabuloso imaginario fotográfico de Christopher Boffoli. Con ingredientes naturales, medio kilo de paciencia para ubicar las figuritas entre alimentos, cobertura de buen humor y unas gotas de ácido limón, Boffoli reflexiona sobre...

Bioética y diseño: paredes de piel, alfombras de pelo

Cuentan los relatos bíblicos que Jonás fue castigado por Yahveh por negarse a predicar al pueblo de Nínive. Jonás, intentando huir de la presencia de su Dios, se embarca rumbo a Tarsis, pero una tempestad lo arroja al mar y es tragado por una ballena. El profeta pasa tres días y tres noches dentro del animal hasta que es expelido, de nuevo, a la superficie. ¿Qué encontraría Jonás dentro de la ballena? ¿Qué haría? ¿Cómo se sentiría en un habitáculo...

Campeonato Mundial de Objetos Reciclados

A la derecha, con calzón rojo y 72 kilos de peso, el incombustible maestro de los cacharros lumínicos… ¡Xantataxan, el “Brazo radial”! En la esquina izquierda, con calzón azul y 77 kilos de peso, el incansable reparador de los objetos rotos…¡Parampampablo “Manos Caladoras”! Ambos bricopúgiles se enfrentan por el Campeonato del Mundo de los Diseños Reciclados en un apasionante combate a 10 asaltos, donde cada round se convierte en un elemento...

Atrapados en la red

Si al pie de esta imagen informara sobre las estrambóticas construcciones que han hecho las arañas en los árboles tras las inundaciones de hace unos meses en el sur de Pakistán, sonaría un tanto frívolo. Pero si explicara todo lo que esta tela de araña conlleva, sus causas y consecuencias, la historia tendría otro sentido. En efecto, durante septiembre de 2011 la provincia de Sindh se vio afectada por importantes inundaciones que causó la...

Risiduos

      Amor igual a respeto. Y el amor, con humor, entra mejor. Por eso el respeto por el medio ambiente, en tiempos en los que las palabras "sostenibilidad" o "cambio climático"  empiezan a cansar y a perder su sentido, el (sentido del) humor abre una puerta por la que entra aire fresco y hace que sigamos estando al quite de lo necesario que es cambiar de hábitos para no cargarnos el planeta. El libro Love Earth, de...

Emulating Crusoe: Re-discovering local Nature and taking it as a local resource.

Imagina tu ciudad como un sistema aislado, como si fuera una isla. ¿Sobreviviríamos? ¿Tendríamos suficiente con lo que nos da la tierra? ¿Conocemos los recursos naturales que tenemos al abasto?¿Qué haría Robinson Crusoe? Esta es la hipótesis en la que nos centraremos en el taller que estoy organizando y que desarrollaré durante la semana que viene en la Escuela de Arte y Diseño de Reims, en Francia. Las ciudades, como muchos científicos...

La galleta del buen cafetero

  Hay que ser ambicioso, intentar atajar los grandes problemas desde su raíz. Sin embargo, ello no significa que debamos olvidarnos de los pequeños detalles. De hecho, es la suma de esas pequeñas mejoras cotidianas la que nos permite ir desgatando lo gordo. La idea, en este caso, es bien simple: sustituir los palillos de plástico para remover el café por un removedor comestible. La eCookie, de Víctor Lopes y Rodrigo Maia, reemplaza la...

Global Warming

Creo fervientemente en aquello de que "vale más una imagen que mil palabras". Por eso me gustan tanto los pósters que dicen tanto con tan poco. Éste es uno de los trabajos del francés Frederic Tacer, que realizó en 2007, mientras era estudiante. Han pasado casi 4 años y no ha cambiado nada. o: Detrás de un enchufe o Revista leída, ¿y ahora qué? o Huevos outócton...

Terracycle recoge bolis españoles

Si hace dos años os contábamos la magnífica historia de Terracycle, ahora podemos explicaros su experiencia española. Terracycle es una iniciativa que surge en Estados Unidos en 2001 y que se basa en la recogida y reutilización de envases no reciclables. Estos residuos son recogidos en colegios, universidades y empresas a través de los programas de Brigada  De Terracycle. Durante la primavera pasada, Terracycle aterriza en España de la...

Las cosas cambian (o deberían)

"You never change things by fighting the existing reality. To change something, build a new model that makes the existing model obsolete." Buckminster Fuller En 1946, la publicidad aparecida en las revistas americanas era contundente: el uso del DDT era benefactor para toda la humanidad. Así lo avalaban numerosos estudios científicos y las empresas productoras, que aseguraban la bondad de los alimentos tratados, más grandes y con más...

3 tostadoras

Atención, pregunta: si tu vieja plancha o el secador ya no funcionan, ¿qué haces con ellos? Lo lógico es olvidarte de intentar reparar esos pequeños electrodomésticos, puesto que te puede costar más de lo que vale uno nuevo. Además, resulta prácticamente imposible separar sus piezas para un correcto reciclaje. Lo cierto es que su medida perfecta es ideal para tirarlos directamente al contenedor genérico, y así es donde acaban la mayoría. Recursos...

Jam

Disculpen la demora, pero ando preparando mi presentación para el PechaKucha vol. 13, acabo de convertirme en ecólogo industrial (un máster es casi peor que un parto), vuelve la asignatura de Biónica en ESDi y con Nutcreatives estamos que no paramos. En breve, más energía para Ressen...

El orfanato verde

          Solemos actuar al atardecer. Más que nada, porque es cuando volvemos del trabajo. Pero también porque es el mejor momento para hacerlo. Cerca de casa hay un centro de jardinería. Cada día, a la hora de cerrar, sacan a la calle dos cubos que, más tarde, pasarán a recoger los servicios de limpieza. Uno está lleno de plástico y cartón; el otro, de residuos orgánicos. Dentro de este último hay tierra,...

El polvo se ve. Lámpara no apta para alérgicos

    Plumero, paño de cocina o trapo de algodón. Da lo mismo. Quitar el polvo es algo desagradable y una de las grandes pesadillas de cualquier soltero. Desespera estar limpiando el polvo y verlo flotar, danzar en el ambiente cuando un rayo de sol entra por la ventana. Pero para el diseñador Yasuhito Hirose el limpiar se va a acabar. Con su lámpara Dust Shade se da por vencido y deja de luchar contra esas dichosas motas para aliarse...

¿Una bici de bambú? ¡Una bici de bambú!

“¡Vaya!, otro bonito artilugio hecho con bambú que hará las delicias de los que buscan productos con pátina eco”- fue la primera impresión que tuve al ver esta bici. Pero mi opinión fue moldeándose a medida que iba conociendo la historia que hay detrás de este cuadro de bicicleta. Craig Calfee es un tipo californiano que lleva vendiendo bicicletas de alta gama desde hace años. Un día probó a experimentar con caña de bambú porque intuía que un...

Chozas 2.0

Posiblemente nadie, a excepción de Tim Burton, le habrá pedido a Patrick Dougherty la realización de una cabaña para vivir en ella. Posiblemente. Pero Patrick vive, de hecho, en una de las chozas construidas por él mismo en Chapel Hill  (Carolina del Norte). Evidentemente, no tiene las formas fantasiosas que adquieren sus increíbles estructuras hechas con ramas, pero sí que destila el mismo aroma: un gran conocimiento de carpintería...