Proyecto ABLE

Basura=alimento es una de las premisas básicas de la nueva revolución industrial de la que hablan McDonough y Braungart en su libro “Cradle to Cradle”. Esta premisa se da a todos los niveles, pero creo que es esencial a escala local. ¿Cómo generar riqueza a partir de un residuo en una pequeña comunidad? El proyecto ABLE es un ejemplo paradigmático de cómo la innovación creativa puede ser la piedra de toque de un desarrollo más sostenible. Wakefield...

DWR's Champagne Chair Contest

Design Within Reach organiza, como cada año, el Champagne Chair Contest; el concurso que no sólo te anima a mantener la mente ocupada en idear sillas hechas con los tapones del cava durante las sempiternas reuniones familiares que se dan por estas fechas, sino que premia las mejores creaciones. Las reglas son sencillas: diseña una silla con los materiales de, como máximo, dos botellas de champán (exceptuando el vidrio) y envía las fotografías antes...

Tanit Sospedra

Tanit Sospedra se considera una inventora de arte con pequeñas manos de plata. Ella crea estos pendientes, colgantes y anillos con la esencia de las chapas, que se cortan y se conforman, manteniendo la imagen de la marca. Una forma divertida de recuperar el metal de las chapas de cerveza. +: Arte Estrellado o: Mariella di Gregorio o Arre o Djurdjica Kes...

Javier Solchaga

Hace algún tiempo que pasé por una tienda Imaginarium y me quedé asombrado con la imaginación -valga la redundancia- del autor del libro Construye tu propia granja (Ed. Step Two. 2002): Javier Solchaga. Ilustrador y creador de esculturas efímeras con objetos cotidianos, en 2004 sacó toda una colección de libritos para niños que fomentan la creatividad desde el reciclaje. La colección se llama Recicla y construye, la edita Anaya y cuenta con los...

Use only what you need

Usa sólo lo que necesites. Muy imaginativa la campaña de reducción de consumo de agua de Denver para estas fechas. ¡Creatividad al poder! Vía Treehugger +: Sukle Advertising+Design o: Casi todo lo que compras lo tiras o Ecodiseño gráfico o Conociendo el consumo, reduciendo el gas...

El árbol de navidad

Llega la Navidad y con ella afloran esos sentimientos de paz interior, felicidad, buenas intenciones y mejores recuerdos que acostumbran a darse durante estos días. Es lo que se llama el espíritu navideño. Y ese espíritu bondadoso se refleja en un icono tan expandido como es el árbol de navidad, una tradición pagana bien documentada a lo largo de la historia de la humanidad. Son millones los árboles que se decoran en navidad en todo el mundo, una...

Aposematismo y atracción

El aposematismo es un fenómeno frecuentemente observado en la naturaleza, consistente en la presencia de rasgos llamativos a los sentidos en un organismo, destinados a alejar a sus depredadores. La atracción es el fenómeno contrario, ya que esos rasgos llamativos funcionan para atraer a sus presas. Ambos conceptos son antagónicos a la cripsis o camuflaje, es decir, a pasar desapercibido. Puede que Álex tenga razón y esté viendo animales y plantas...

Andrea Acosta

El otro día escuché de boca de algunos profesionales de la gestión de los espacios naturales periurbanos -aquellos que quedan entre el campo y la ciudad- que los terrenos aparentemente desurbanizados, sin cuidar, donde crece vegetación ruderal sin ningún tipo de control, son de vital importancia, entre otras cosas, para preservar la biodiversidad. Estas áreas son más abundantes en los límites de las ciudades, más que nada, porque en la ciudad se...

Diseño cartonero

Diseño Cartonero es un estudio argentino que se dedica a realizar piezas únicas e irrepetibles con cartón. La creatividad en la recuperación de cajas, cajitas o cartones para realizar obras artesanales de gran calidad estética tiene un gran valor, sobretodo cuando se trata de objetos tan bien elaborados como este estuche. +: Diseño Cartonero o: Francisco Cantú o FlexibleLove o Miss Jul...

Joyas con corcho

El proyecto "2nd Skin- Joyería en Corcho", organizado por Artesanía Catalunya, culminó con la exposición de las obras realizadas por los artistas de diferentes países. Una buena iniciativa para fomentar el uso de materiales tan nobles como el corcho. Y por lo que me llega, no será la última. Aquí os dejo unas cuantas imágenes de las preciosas alhajas. +: Artesania Catalunya o: Lo que esconde el corcho o Peluches de Lana o Stanley Hon...

Nutcreatives

Estamos de celebraciones esta semana. Además de dar por inaugurada la página web de nuestro estudio de diseño Nutcreatives, hoy domingo hemos salido en el Magazine de la Vanguardia, contando lo que hacemos y por qué lo hacemos. ¿Se puede pedir más? Pues sí, porque durante esta semana estaré en Madrid en el Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA) ya que las comunicaciones técnicas de las que soy autor y co-autor, respectivamente, "Relaja:...

Casi todo lo que compras lo tiras

El primer mensaje que dio George W. Bush tras los atentados del 11-S fue: "para superar la crisis, comprad". Este mensaje lo acaba de repetir Montilla esta semana, instando a los catalanes a consumir más para hacer frente a la crisis económica. Por eso me resulta sorprendente, por inesperado, haber visto este mensaje en la parada del tren sobre la reducción del consumo en estos tiempos de crisis por parte del Gobierno de España. Investigando, he...

El huerto en mi balcón

Tener un huerto en el balcón no es sólo cultivar hortalizas en un pequeño espacio de tierra ganado en nuestro, ya de por sí, pequeño piso. Significa algo más. Es como tener una mascota, pero en verde. Es como construir un Scalextric, pero en productivo. Es una alegría llegar a casa y dedicar cinco minutos a regar tus plantas, ver cómo evoluciona la mata de fresas, recortar las malas hierbas o preparar un nuevo huerto con cuatro tablones. Es un hobby...

CupSpeakers

Al lorito con estos vasos-altavoces (accesorio iPod ghetto) hechos por Dmitry Zagga. Es una idea curiosa que ironiza sobre la política de diseño -a priori- elitista de algunas marcas. Con 4 vasos de cartón y tus auriculares, puedes hacerte tú mismo unos altavoces para el iPod la mar de molones. Vía Treehugger +: Dmitry Zagga o: Kvart o Tune n' Radio o Haz tu propio cinturó...

Semana de la Reducción de Residuos

Con el objetivo de centrar la atención en la prevención de residuos, incrementando la conscienciación pública sobre este tema y poniendo en evidencia el papel fundamental que tiene en el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático, del 22 al 30 de noviembre, bajo la coordinación de la ACR+ (Asociación de ciudades y regiones para el reciclaje y la gestión sostenible de los recursos), por primera vez se celebra en diversas ciudades...

Francisco Cantú

Francisco Cantú es un joven diseñador industrial mexicano a tener en cuenta desde ya. En su web se pueden ver cosas muy interesantes, como estas dos birguerías de asientos hechos con cartón y revistas, respectivamente. El de la imagen superior es el Basic Love Seat y el de la imagen inferior es el Magazine Bench. +: Fco. Cantú o: Aesop o FlexibleLove o Wiggl...

Make Some Green Competition Results

De nuevo, concursos. Make some Green Competition es el concurso internacional de diseño organizado por Keeseh Studio, en el que los productos debían ser realizados con material de desecho. Los de ObjectbiS me chivan a través de su blog que ya se pueden ver los premiados en la web de Keeseh. El ganador ha sido Edward Browka, de Ecovative Design, por el diseño de packaging Negative Volume, que utiliza desechos de la agricultura para crear un envase...

Conociendo el consumo, reduciendo el gasto

Me gusta el nuevo anuncio de Audi en el que, como en las antiguas carreras de cuádrigas que tantas veces hemos visto en el cine -desde Ben-hur, pasando por Grease, hasta The fast and the fourious-, dos personas compiten en sus carromatos para ver quien llega primero. Pero en este caso, no gana quien llega primero, sino el que lo hace consumiendo menos combustible. Por naturaleza, nos gusta superar retos. A ver quién come más salchichas en menos...

BCN Design Week + Ecoedició

Eventos para la próxima semana: La Barcelona Design Week i la jornada Eco_edició, también en la capital catalana. Por un lado, la tercera edición de la Barcelona Design Week, organizada por BCD, tendrá lugar del 10 al 14 de noviembre. La BDW pretende promover Barcelona como ciudad de creatividad, diseño y conocimiento, fortalecer las relaciones entre empresa y diseño y fomentar un mayor conocimiento de esta disciplina. En esta edición, dos acontecimientos...

Simplicidad

Como decía Stendhal, "la sencillez es una fuerza que vence todas las astucias". El japonés Naoto Fukasawa, con su perchero, da fe de ello. o: Truba o Deanna Miller o Damaris&Marc Desi...

Sofás de aire

El holandés Jeroen Van den Kant no ha inventado la sopa de ajo, pero casi: vende aire. Con sus sofás de 1, 2 y 3 plazas al estilo tradicional, el joven diseñador le da una vuelta de tuerca a aquellos asientos inflables tan psicodélicos de los sesenta. Ambientalmente, el mobiliario hecho de aire tiene ciertas ventajas: - la desmaterialización de un elemento que tradicionalmente ha tenido mucho peso material. - el peso del objeto es ínfimo y su volumen...

Taxi en Cuba

Joana Martínez, de Comarruga (Barcelona) nos envía esta foto de un taxi en Cuba. Y a mi, que estos ejemplos de creatividad obligada o diseño de supervivencia me encantan, os la hago llegar. Que ustedes la disfruten. o: Weins aus Deutschen Landen o Sillón hecho con Palets o Volvic La...