Reflexiones sobre el II Encuentro de la Xarxa Compra Reciclat

Sesión de tarde del II Encuentro de la “Red Compra Reciclado”, organizado por la Agencia de Residuos de Catalunya en el Cosmocaixa de Barcelona. Entre otros objetivos, en estas jornadas se exponen algunas de las oportunidades de los productos reciclados en la contratación y compra pública de, especialmente, los sectores de la construcción y el mobiliario urbano. Tengo la oportunidad de presenciar las ponencias sobre las necesidades, las soluciones...

Electric love

  Aquí va una bonita idea: unos anillos realizados con trozos de cable eléctrico desechado. Diseñados por Grain, un estudio de diseño norteamericano que realmente vale la pena. Vía Recyclart o: Joyas vegetales o Arre o Bodas de made...

Batbici

  Hace unos años apareció esta campaña de comunicación en las agendas que regala la FNAC a sus clientes en Navidad. Contaba con la participación de WWF. Ahora rescato esas imágenes porque me siguen pareciendo un muy buen ejemplo de cómo se pueden lanzar mensajes gráficos con una gran carga de sensibilización con sentido del humor. o: Cigarrueña, McCangrejo y las Tortugas Pinchan o Romantics o The animals save the plane...

Edificios singulares

  Durante este fin de semana, podremos chafardear en el interior de los edificios más singulares de Barcelona. Sedes corporativa, equipamientos culturales, docentes y religiosos, hoteles, comercios y hasta pisos particulares participan en la primera edición del 48H Open House Barcelona. La iniciativa permitirá descubrir las estancias de los hoteles como el Casa Camper, subir al campanario de la iglesia del Pi o deleitarse con las innovaciones...

No recicles, repara

   En el marco del LABORATORIO DE FABRICACIÓN, el Disseny Hub Barcelona (DHUB) propone la segunda actividad temporal de las cinco programadas: un fin de semana de reparación con el taller Platform 21 = Repairing, los próximos 15, 16 y 17 de octubre. Frente al constante interés por fabricar nuevos objetos, siempre existe la posibilidad de reparar los ya existentes.Este taller, desarrollado por el colectivo holandés Platform21 = Repairing,...

NouBARRISnou. Creación colectiva para la mejora del espacio público

 “Creadors en residencia” es una iniciativa en la que creadores de múltiples ámbitos llevan a cabo un trabajo artístico de manera conjunta con un grupo de alumnos de ESO de los institutos públicos de Barcelona y con el apoyo e implicación de toda la comunidad educativa. La propuesta se inició el año pasado con 3 proyectos muy interesantes y este año continúa con cinco residencias, que se pueden ir siguiendo online a tiempo real. “Transforma”...