César Manrique y el Timanfaya

Este verano estuve en Lanzarote, un lugar inspirador por su paisaje, su naturaleza, y por la obra de César Manrique. Escultor, pintor, ecologista, arquitecto o paisajista, sus trabajos son una lección de integración y sostenibilidad en (con) el entorno. Maravillado es poco para describir mi estado al visitar el Mirador del Río, los Jameos del Agua, su antigua residencia (actual sede de la Fundación César Manrique) o el Restaurante El Diablo, en...

¿Otra silla nueva?

A propósito del concurso "One good chair competition", donde una de las ganadoras fue la diseñadora Jessica Konawicz, con este modelo de silla realizado con plástico biodegradable y teniendo en cuenta la eficiencia energética durante su producción y transporte (una eco-silla, sin duda), me ha dado por pensar en la cantidad de sillas y mesas diseñadas a lo largo de la historia reciente. ¿Quién no ha visto en las librerías aquellos catálogos de Taschen...

Ataahua

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo. Solamente en Nueva Zelanda, 140 toneladas de café son tostadas cada semana. Ataahua, una empresa neozelandesa, ha decidido aprovechar esa adicción estatal a la cafeína y transformarla en algo bueno. En colaboración con tostadores de café, Atahuaa ha encontrado algunas vías de reciclar la tela de los sacos de café. Así se han diseñado gorras, bolsas e incluso mamparas, dando una segunda...

Phelps, el tiburón

Se la llevó el tiburón, el tiburón. Sin duda, el héroe de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 es Michael Phelps. Con 8 medallas en unas olimpiadas, ha batido todos los récords, superando a Mark Spitz y entrando por la puerta grande en el Olimpo. Pero no lo ha hecho sólo. Es evidente que el supertraje de Speedo Fastskin LZR Racer le ha ayudado. La tecnología punta al servicio del deporte favorece el desempeño de los atletas en la piscina. Su tela,...

Fiestas de Gràcia 2008

Las fiestas del barrio de Gràcia son un escaparate espectacular de la creatividad de sus ciudadanos. Cada año se engalanan las calles con diferentes motivos, utilizando siempre materiales baratos y fáciles de encontrar. ¿Y en qué sitio, sino, se encuentran más fácilmente materiales económicos listos para ser transformados con ilusión y ganas de pasárselo bien? Efectivamente, de la basura nacen la mayoría de estas obras desarrolladas durante todo...

Disechos

Con motivo de la Feria Internacional del Mueble de Valencia, FlouFlou organiza un encuentro de diseño y reutilización creativa: Disechos’08. Las actividades, que tendrán lugar entre el 25 de septiembre y el 1 de octubre, serán un showroom Makea, donde presentarán las últimas propuestas de su recetario, la muestra de los resultados del concurso de palets organizado por Magatzems Wall&Video, un taller Post-Feria donde investigar con los residuos...

Font Vella

Con el diseño de Josep M. Morera para Font Vella -que ganó un premio Delta en 1999- se consiguieron una serie de mejoras ambientales ejemplares, además de la potenciación estética del producto. La botella, que se comercializó a partir de 1998, está hecha con plástico PET y su fuerte está en las estrías helicoidales que la recorren. Por presión, estas estrías ceden en las incisiones más débiles y se agrupan a modo de acordeón, rebajando considerablemente...

Greensumption

Con frases como "¿quién necesita un protocolo de Kyoto cuando podemos ir de compras para salvarnos del cambio climático?", el video titulado Greensumption es una ácida crítica al falso consumismo verde, aquel que intenta confundir a los consumidores parapetado detrás del prefijo eco-. Es cierto que debido a la publicidad, a veces tienes la sensación de estar haciéndole un favor al planeta al comprar un coche híbrido. La protagonista del video lo expone argumentando que su familia está salvando el planeta siete veces más rápido ya que cada uno...

Invisible Streetlight

Muy buena la idea de iluminación de Jongoh Lee, finalista en los premios IDEA Awards 2008. La Invisible Streetlight es una lámpara LED que se recarga con luz solar durante el día para iluminar durante la noche. El concepto más innovador es que no requiere un soporte físico, ya que su cuerpo flexible permite engancharla en las ramas de los árboles o en cualquier otro elemento, integrándose perfectamente en el paisaje. Invisible Streetlight emits...

La barbacoa de Julián

Después del viaje de trabajo (y de placer, a partes iguales) a las islas Canarias es momento de análisis y asimilación de las nuevas experiencias acumuladas. Durante las dos semanas hemos podido disfrutar y aprender de profesionales de la creatividad de la talla de Carlos Jiménez, Isabel Corral, Iván Merino o Matilde Obradors. Tanto organizadores como alumnos hemos aprendido los unos de los otros. Pero lo más importante, creo yo, ha sido el contacto...