Flores de papel higiénico

El colegio se ha acabado y, seguramente, los niños y niñas anden por casa aburridos y cansados de tanta televisión. Una buena manera de que los niños se diviertan son las manualidades, que fomentan la creatividad y el reciclaje. En la página  Growing up creative, podemos encontrar tutoriales de brillantes ideas como la de esta decoración hecha con el cartoncillo de los rollos de papel higiénico. o: Disenya el teu niu! o Frutero de papel o...

Naturaleza en espacios abandonados

El plan Anglesola tiene como objetivo principal la creación de nuevos edificios en el casco antiguo del barrio de les Corts. Para ello, hace algo más de un año derribaron una serie de edificios singulares, incomprensiblemente sin ni siquiera mantener la bella fachada. Paseando ayer por mi querido barrio –que pronto dejaré- me sorprendió gratamente la manera salvaje en que la naturaleza se ha apoderado de esos solares abandonados: la vegetación crece...

Las mentes del margen no son mentes marginales

Una de las cosas que están quedando claras en esta semana internacional en la Hochschule für Gestaltung de Schwäbisch Gmünd en cuanto a la posibilidad de mejorar las condiciones de vida de las personas a través del diseño es que no podemos basarnos tan sólo en la alta tecnología para hacerlo. Es necesario contar con la creatividad de todos, independientemente de su estatus social o económico, porque hay personas pobres a nivel económico que son...

Ven a dar la chapa

El último taller que organizamos desde o2Spain, la red de ecodiseño en España, con la colaboración de DHUB y Moritz, que se celebró el pasado 9 de junio en el DHUB Montcada llevaba el nombre de 'EcoElevator Pitch' o, en otras palabras, 'Ven a dar la chapa'. Varios profesionales relacionados con el diseño sostenible de productos, servicios y sistemas se encontraron en este evento con un triple objetivo: probar si eran capaces de explicar su proyecto...

Piperoid

Llevo unos días de ruta por Alemania, donde hoy mismo he empezado a dar un curso sobre "ciudades permeables: cómo el diseño puede mejorar y retomar el contacto de las ciudades con su entorno ambiental, económico y social". Durante esta semana, iré escribiendo sobre el taller. En una tienda vi estas figuritas articuladas hechas enteramente con tubitos de papel, sin necesidad de ningún tipo de adhesivo. Me parecen una delicia. Son unos juguetes japoneses...

Dissenya el teu niu. Resultados

El sábado 5 de junio coordinamos este taller para niños y adultos en Juneda (Lleida), organizado por el Centre d'Arts Juneda. El tiempo nos acompañó y pudimos estar toda la mañana trabajando en la Banqueta de Juneda, un agradable lugar entre campos de cultivo, que discurre a lo largo del canal principal de riego. La idea era trabajar con el entorno natural y los materiales que éste nos ofrece para crear un refugio, un espacio habitable de la misma...

La ciudad en crisis

He acabado de leerme el interesante libro ‘La ciudad en crisis’ de Elaine Morgan, la controvertida científica que defiende la hipótesis del mono acuático. En este libro, escrito en 1974, no polemiza sobre el origen del ser humano, sino que plantea una serie de cuestiones acerca de nuestra vida en las ciudades. Hace ya 35 años, la autora avisaba de que “el tipo de ciudades que permitimos se construyan hoy determinará la forma de vivir y de pensar...