
Tres, dos o uno, tú y yo lo sabíamos. Esta semana en la lista de las entradas programadas para Resseny se cuela una con fuerza hasta el primer lugar.

Y es que no he podido esperar ni un segundo a publicar el proyecto del artista belga
Jef Beys que presenta en la 53ª edición de la bienal de arte de Venecia. Espectacular. Se titula “
quadra medicinale” y se centra en una investigación en la que el artista se puso en contacto con cuatro personas que vivían en Villeurbanne (Francia), New York, Moscú y Bruselas. Cada una de ellas debía encontrar 12 especies vegetales -tarea nada difícil- que crecieran en la calle, en un marco acotado de un quilómetro cuadrado. El resultado fue un inventario de plantas ruderales -es decir, especies que viven en el entorno de la habitación humana o de sus vías de comunicación-, la mayoría de ellas medicinales o comestibles.

La exposición se organiza en una serie de fotografías de las plantas en las que se adjunta una descripción científica, una lista de sus características y de sus posibles usos, un ejemplar seco para herbario y la foto y el mapa del lugar donde fueron encontradas.


Todo un experimento formal de descubrimiento del territorio a pequeña escala.
Vía Designboom. Fotos cortesía de Designboom
+:
Bienal de Venecia
o:
Andrea Acosta o
Livable Streets o
La Ciudad Jubilada
0 comenta :
Publicar un comentario