Debate: diseño de artefactos en la vida diaria

Imaginemos a cuatro personajes como Juli Capella, Jorge Wagensberg, Ezio Manzini y Joan Rieradevall, juntos alrededor de una mesa reflexionando sobre el diseño en la vida cotidiana. Ayer bien podríamos haber sido observadores de lujo de una charla entre colegas en cualquier bar de luz tenue y buen vino. Pero no, nos encontrábamos en el Cosmocaixa de Barcelona, en el primero de los debates organizados entorno a la sostenibilidad urbana. Comenzó...

Chizca

¿Cómo no se le había ocurrido a nadie antes mascar algo que pudiésemos luego comernos? Se acabó lo de enganchar los chicles debajo del asiento del bus. Un consorcio de cooperativas comunitarias de productores artesanales mayas, en México, han creado Chizca, una marca de chicle orgánica, libre de polímeros de petróleo, que distribuirá en Europa próximamente. En la península de Yucatán el producto se extrae de un millón de hectáreas cultivadas de...

Práctica de biomímesis

Durante el primer semestre de la asignatura de ecodiseño en ESDi, los alumnos tuvieron que hacer un ejercicio de biomímesis. A partir de la selección y el análisis de un elemento vegetal o animal (ya fuera una especie o una estrutura funcional) , debían proponer un nuevo diseño que, basado en las características formales y/o funcionales del elemento natural escogido, tuviera una aplicación. Las propuestas fueron múltiples y muy variadas, y los...

Donde la memoria solía sentarse

Guillem Ferran es uno de los diseñadores españoles del momento. Podría decirse que es un culo inquieto. Entre premios, exposiciones, conferencias y la redacción de artículos para revistas de diseño, aún saca tiempo para trabajar en proyectos muy interesantes. Ahora, junto con Gerard Moliné y Artesanía Catalunya, desarrolla un proyecto de revalorización de productos artesanales a través del diseño de vanguardia (Oficis singulars). Pero antes de ese...

Alfombra de musgo

Si alguna vez alguien ha pisado musgo descalzo, sabrá que se trata de uno de los placeres más delicados y sugerentes con los que disfrutar de la naturaleza. La diseñadora suiza Nguyen La Chanh nos trae esas sensaciones a casa con esta propuesta. Se trata de una alfombra de baño hecha de un material que no se pudre, el plastazote, cubierta de almohadillas de diferentes especies de musgo que aprovecharán la humedad del baño y el agua que gotea cuando...

Shubladen

En uno de los barrios más de moda de Berlín, Kreuzberg, está schubLaden, una tiendecita-taller-galería, donde se pueden ver, tocar y comprar estos muebles hechos a partir de cajoneras antiguas. Una conjugación de antigüedad y diseño moderno con mucha clase. Todo un ejemplo de renovación. +: schubLaden o: Mueble Buzón o Jean et Lili o Silla Ves...

La Ciudad Jubilada

'La ciudad jubilada. Breve diccionario sobre los huertos informales en los ríos de Barcelona' es un proyecto de investigación llevado a cabo por Pau Faus para la exposición 'Post-it City. Ciudades Ocasionales', que tuvo lugar durante el año pasado. Se trata de un trabajo fotográfico y de ensayo donde se narra el fenómenos de los huertos autoconstruidos que podemos encontrar entre las autopistas, los ríos y las vías de tren que entran y salen de...

Forests for life

Por norma general, las campañas de concienciación ambiental de WWF Adena son espléndidas, y esta, sobre la tala indiscriminada de bosques no es la excepción. Da que pensar en las paradojas que tiene la vida, ¿verdad? Vía ecoinventos +: WWFAdena o: Use only what you need o Ecodiseño gráfico o Ísbjö...