Piruletas

Todo empieza con las ganas que tienen Cordoleani y Fontana de experimentar. De esta manera, descubren que el azúcar puede ser un buen material con el que trabajar y se dedican a moldear caramelos con las técnicas utilizadas por los artesanos del vidrio, creando piruletas y dulces que bien podrían proponérselas a Hänsel y Gretel como lámparas para el salón. Se conoce que Hänsel rechaza la idea porque dice estar harto de tanta golosina (las malas...

Powerchair

Reconozco que los muebles modulares y multifunción son algo que me pierde. Y más si son de la calidad estética y funcional de la Powerchair de Guillaume Drapier. Móntate el mueble a tu gusto. ¡Tiembla Ikea! +: Guillaume Drapier o: Watering can o Woodwave o Polli Übera...

Basurama musical

Del 6 al 8 de junio, en Valdemoro, Basurama te invita a participar en un festival de música hecha con basura. Hacer instrumentos y tocarlos es el eje central, alrededor del cual se impartirán una serie de talleres y conciertos gratuitos. Destaca la participación de Fela Borbone y de los Arrancacorazones. ¿Te lo vas a perder? +: Basurama o: Street Fighter o Guerrilla Gardening o III Campus de Verano de Gu...

Ivana Lencakova

Ivana Lencakova nos cuenta que con esta pieza quería darle un nuevo uso artístico a desechos que, ya de por sí, son poco atractivos. Así, juntando elementos con poca chicha, como puede ser la parte superior de las botellas de plástico, se crea una estructura que capta la atención y que, quizás, te haga pensar en el valor de lo que consideramos residuo. Ivana Lencakova tells us about her work: this work was about exploration of an artistic way to...

III Campus de Verano de las Artes de Guía

Se abre la convocatoria de 30 becas en estancia para el III Campus de Verano de las Artes de Guía "Luján Pérez" 2008, formado por los talleres de Paisaje, Ecodiseño, Comunicación y Creatividad. Son 15 días de verano en el noroeste de Gran Canaria, en un paraje acogedor y rodeado de muy buen ambiente. El año pasado participé como alumno y fue una experiencia única. Échale un vistazo al Dossier y decídete. Yo no me lo pensaría dos veces.+: Espacio...

Aesop

Está claro que el uso de material reciclado y reciclable se cuela, afortunadamente, en todas las disciplinas del diseño. En concreto, en el escaparatismo y diseño de interiores es importante una correcta selección de materiales debido a lo efímero del asunto. March Studios ha diseñado para Aesop -una marca de cosméticos de gama alta- el interior de su tienda de Melbourne. El mismo packaging del producto, junto con planchas de cartón corrugado forman...

Lotusan

En 1982 el botánico Wilhelm Barthlott, de la Universidad de Bonn (Alemania), descubrió que la hoja del loto era una superficie hidrófoba y autolimpiable. El secreto está en unas nanoestructuras cerosas que repelen el agua y, así también, la suciedad. Barthlott patentó su descubrimiento y se le ha encontrado una aplicación comercial en productos como la pintura Lotusan (en la foto, sobre piedra), que actúan de la misma manera que la hoja de loto,...

Transparent bath

El primer paso para solventar un problema es detectarlo. Si no sabes cuánta agua utilizas es difícil saber cuánta agua eres capaz de ahorrar. Con la voluntad de concienciar sobre ello, Flore de Combrugghe nos presenta esta bañera transparente, donde se indica el volumen de agua consumido durante un baño. Lo más importante es el hecho de expresar el consumo en una unidad de medida inteligible por la mayoría. En este caso, es en número de botellas...

Gulliver

De vez en cuando, para ahorrar papel uno imprime sin dejar márgenes y con un tamaño de fuente mínimo, que hace difícil su lectura, y como consecuencia, lo que nos ahorramos en papel nos lo gastamos en tiempo, gelocatiles o en gafas graduadas. Gerard Unger es diseñador gráfico y se dedica a crear tipografías diferentes; entre ellas, Gulliver, una fuente creada en 1993 tomando como premisas la legibilidad y el ahorro de espacio. Al usar esta fuente...

Aki Kotkas

Que Aki Kotkas es un manitas ya lo sabíamos. Y de los buenos. Algo que debemos pedirle a los crafters que recuperan elementos inservibles para hacer objetos más útiles es que estos no sean de menor calidad por el mero hecho de haber utilizado material reciclado. Lo primero es que no es necesario reivindicar el uso de materiales reciclados haciéndolos evidentes en el diseño. Y lo segundo es que usar materiales recuperados no es excusa para diseñar...

Silla Floris

En la Alemania de los años setenta, los diseños orgánicos -derivados del surgimiento de un estilo Neo-Art Nouveau e impulsados por los movimientos flower-power de la época- tuvieron gran calado. Uno de los grandes de entonces fue Günter Beltzig, del que puede decirse que alcanzó el olimpo de los diseñadores industriales con su silla Floris, una obra maestra de la historia del diseño que, con su apariencia dinámica, consigue una adaptación perfecta...

Premios Medi Ambient 2009

Se ha abierto la convocatoria de la 4ª edición del premio "Diseño para el reciclaje: producto reciclado/reciclable" organizado por el Centre català del Reciclatge de la Agència de Residus de Catalunya del Departament de Medi Ambient i Habitatge de la Generalitat de Catalunya. El objetivo del premio es distinguir productos y estrategias que hayan considerado e integrado en su diseño criterios de reciclaje y/o reciclabilidad, y materiales reciclados,...

Arre

Arre es un estudio de diseño mexicano fundado en el año 2000 por Eréndira Garnica y Regina Santos-Coy. Según ellas, "el diseño debe ser divertido y una herramienta útil para darle un mayor significado a la vida cotidiana". La línea de accesorios de Arre está conformada por piezas de diseño únicas que cumplen con la necesidad de resignificar objetos cotidianos, convirtiéndolos en objetos estéticos. Y como muestra, pulsera y collar a partir de unas...

Reutilización de botellas en Finlandia

En Finlandia, un país con una población de unos 5,3 millones de habitantes, se consumen anualmente 650-680 millones de litros de cerveza y bebidas, más del 90% de las cuales se expenden en botellas retornables y recargables. La industria embotelladora finlandesa produce envases de acuerdo a unas especificaciones generales –todas ellas con un diseño estandard, ya sean de vidrio o de plástico- a fin de que puedan devolverse para su recarga sin importar...