Catcabin de Homebasic

El lema de la empresa alemana Homebasic es "Evolución del mobiliario". La mayoría de muebles están hechos con materiales naturales, como esta casita para el gato -Catcabin-, donde predominan el ratán, las fibras vegetales y la madera. Además, este diseño me viene de perlas para anticiparos el próximo taller que organizaré en la Escola Superior de Disseny ESDi, sobre espacios habitables, biomímesis y materiales naturales. Por unos días, nos convertiremos...

Asylum Store

En Singapur hay una empresa de creatividad llamada Asylum que reúne una serie de proyectos paralelos, como un estudio de diseño, una tienda, una galería, un taller de trabajo y un sello discográfico. En la tienda, situada en Ann Siang Road, se puede encontrar música experimental, ropa de edición limitada, obras de arte contemporáneo y productos exclusivos de diseñadores emergentes. La oferta es para no perdérsela (echad un vistazo en su página...

Pawel Grunert

Cuando uno empieza a interesarse por el mundo del ecodiseño, no puede dejar de admirar la obra del polaco Pawel Grunert. Pawel tiene diseños paradigmáticos, como los asientos que aquí se muestran, creados a finales de los '90 con materiales sencillos -tales como juncos y varillas de acero- y poco más, originando un encuentro entre naturaleza y espacios habitados que siguen causando sensación. +: Pawel Grunert o: Stól o Patatotal o ¿Otra silla...

The animals save the planet

Esta semana han pasado por aquí los de Verde Malaquita y, charlando sobre futuros proyectos comunes, salieron a escena estos cortos de Animal Planet, de Discovery Channel, creados por los autores de Wallace & Gromit. Lenguaje sencillo y mensaje claro. Toda una delicia. +: Animals Save the Planet o: Ísbjörn o Simplicidad o Alligat...

Alligator

"La devastación de la naturaleza amenaza a más animales de los que piensas" "The devastation of nature threatens more animals than you think" Alligator, de la Fundação O Boticário de Proteção à Natureza. Producido por Almap BBDO. +: Fundação O Boticário de Proteção à Natureza o: Use only what you need o Forests for life o Javier Solcha...

Paula Dib

El diseño sirve para mejorar la vida de las personas. Con esta premisa trabaja Paula Dib, una brasileña que utiliza el diseño como herramienta de transformación social. Paula empezó su andadura con la creación de Trans.forma en 2005, propuesta a través de la cual se aplica una metodología de trabajo para transferir diseño a distintas comunidades. El proyecto empieza en Sao José de Alcobaça, donde se desarrolla una amplia línea de objetos con restos...

BI meets BS

Estas colección de sillas son el resultado del trabajo realizado por el estudio Makkink & Bey para la exposición 'Brazil Influence meets Brazil Style (BI meets BS)'. Con humor, los diseñadores han querido reinterpretar cinco piezas vintage de mobiliario con los mismos métodos utilizados por los hermanos Campana, muchas piezas de los cuales están basadas en la utilización de recursos endógenos, materiales recuperados y técnicas artesanales....

Terracycle

Cuando lo leía aún me costaba creerlo. Una empresa basada en las nuevas ideas del eco-capitalismo que se ha visto desbordada debido al éxito. Así es TerraCycle, fundada por los jóvenes Tom Szaky y Jon Beyer en 2001, cuando aún eran estudiantes en la universidad de Princeton. ¿Y qué es lo que hacen? Pues básicamente, convertir la basura en dinero. Sí, claro. ¿Y cómo? Ellos cuentan que la idea nació inspirándose en una caja de gusanos. Empezaron pactando...

Eli Gutierrez

Tras las densas reflexiones del post anterior, apetece algo simple, mínimo. Algo sutil como el asiento diseñado por Eli Gutierrez, Growth, que imita las nerviaciones de las hojas y que desprende tanta armonía y buen gusto como de material carece. +: Eli Gutierrez o: Woodwave o Silla Floris o Fethi Atak...