Proyecto ABLE

Basura=alimento es una de las premisas básicas de la nueva revolución industrial de la que hablan McDonough y Braungart en su libro “Cradle to Cradle”. Esta premisa se da a todos los niveles, pero creo que es esencial a escala local. ¿Cómo generar riqueza a partir de un residuo en una pequeña comunidad? El proyecto ABLE es un ejemplo paradigmático de cómo la innovación creativa puede ser la piedra de toque de un desarrollo más sostenible. Wakefield...

DWR's Champagne Chair Contest

Design Within Reach organiza, como cada año, el Champagne Chair Contest; el concurso que no sólo te anima a mantener la mente ocupada en idear sillas hechas con los tapones del cava durante las sempiternas reuniones familiares que se dan por estas fechas, sino que premia las mejores creaciones. Las reglas son sencillas: diseña una silla con los materiales de, como máximo, dos botellas de champán (exceptuando el vidrio) y envía las fotografías antes...

Tanit Sospedra

Tanit Sospedra se considera una inventora de arte con pequeñas manos de plata. Ella crea estos pendientes, colgantes y anillos con la esencia de las chapas, que se cortan y se conforman, manteniendo la imagen de la marca. Una forma divertida de recuperar el metal de las chapas de cerveza. +: Arte Estrellado o: Mariella di Gregorio o Arre o Djurdjica Kes...

Javier Solchaga

Hace algún tiempo que pasé por una tienda Imaginarium y me quedé asombrado con la imaginación -valga la redundancia- del autor del libro Construye tu propia granja (Ed. Step Two. 2002): Javier Solchaga. Ilustrador y creador de esculturas efímeras con objetos cotidianos, en 2004 sacó toda una colección de libritos para niños que fomentan la creatividad desde el reciclaje. La colección se llama Recicla y construye, la edita Anaya y cuenta con los...

Use only what you need

Usa sólo lo que necesites. Muy imaginativa la campaña de reducción de consumo de agua de Denver para estas fechas. ¡Creatividad al poder! Vía Treehugger +: Sukle Advertising+Design o: Casi todo lo que compras lo tiras o Ecodiseño gráfico o Conociendo el consumo, reduciendo el gas...

El árbol de navidad

Llega la Navidad y con ella afloran esos sentimientos de paz interior, felicidad, buenas intenciones y mejores recuerdos que acostumbran a darse durante estos días. Es lo que se llama el espíritu navideño. Y ese espíritu bondadoso se refleja en un icono tan expandido como es el árbol de navidad, una tradición pagana bien documentada a lo largo de la historia de la humanidad. Son millones los árboles que se decoran en navidad en todo el mundo, una...

Aposematismo y atracción

El aposematismo es un fenómeno frecuentemente observado en la naturaleza, consistente en la presencia de rasgos llamativos a los sentidos en un organismo, destinados a alejar a sus depredadores. La atracción es el fenómeno contrario, ya que esos rasgos llamativos funcionan para atraer a sus presas. Ambos conceptos son antagónicos a la cripsis o camuflaje, es decir, a pasar desapercibido. Puede que Álex tenga razón y esté viendo animales y plantas...

Andrea Acosta

El otro día escuché de boca de algunos profesionales de la gestión de los espacios naturales periurbanos -aquellos que quedan entre el campo y la ciudad- que los terrenos aparentemente desurbanizados, sin cuidar, donde crece vegetación ruderal sin ningún tipo de control, son de vital importancia, entre otras cosas, para preservar la biodiversidad. Estas áreas son más abundantes en los límites de las ciudades, más que nada, porque en la ciudad se...

Diseño cartonero

Diseño Cartonero es un estudio argentino que se dedica a realizar piezas únicas e irrepetibles con cartón. La creatividad en la recuperación de cajas, cajitas o cartones para realizar obras artesanales de gran calidad estética tiene un gran valor, sobretodo cuando se trata de objetos tan bien elaborados como este estuche. +: Diseño Cartonero o: Francisco Cantú o FlexibleLove o Miss Jul...

Joyas con corcho

El proyecto "2nd Skin- Joyería en Corcho", organizado por Artesanía Catalunya, culminó con la exposición de las obras realizadas por los artistas de diferentes países. Una buena iniciativa para fomentar el uso de materiales tan nobles como el corcho. Y por lo que me llega, no será la última. Aquí os dejo unas cuantas imágenes de las preciosas alhajas. +: Artesania Catalunya o: Lo que esconde el corcho o Peluches de Lana o Stanley Hon...