La paradoja de Jevons

En la foto de arriba podeis observar la impresora del lugar donde trabajo. Canon LBP 1260C, lo de 1260 se refiere a los segundos que se tarda en imprimir una sola hoja. Además de no poder imprimir archivos excel, cada vez que sale una hoja hay que ir a darle a un botoncito que permite que empiece a cargarse la siguiente. De esta manera, si un documento tiene 9 páginas, son 9 las veces que tienes que levantarte, ir a la habitación de las impresoras,...

Boxfish

Tras los contornos escuadrados del pez cofre se esconde una buena lección de diseño. La forma hidrodinámica de este pez ha inspirado a Mercedes Benz en el diseño de este coche, que vemos en una instalación aerodinámica alemana. Consume un 20% menos que los modelos similares y reduce las emisiones de nitrógeno en un 80%, gracias a una novedosa solución de urea. Behind the squared-off contours of the boxfish lies a lesson in sleek design....

Peluches de lana

Esta mañana, durante el III Campus de las Artes de Guía nos hemos desplazado a las medianías del pueblo para ver como Clariana -una de las pocas queseras que aún quedan en la zona- hace el queso de flor de Guía, para quien no lo conozca, una delicatessen endémica. Además del queso, se entretiene haciendo estos peluches con la lana de sus 100 ovejas. Es una lástima que debido a la falta de rentabilidad y a un sistema legal asfixiante, a Clariana...

Cerrando ciclos

La teoría del waste=food (residuo=recurso) argumenta que todos los productos y subproductos resultantes de un proceso de manufacturación deben de ser materia prima para otro proceso. Personajes como McDonough & Braungart, escritores del “bíblico” libro Cradle to Cradle, o Gunter Pauli, creador del proyecto ZERI, nos hablan de establecer sistemas cerrados, ya sean naturales o industriales, es decir, que los residuos orgánicos o inorgánicos...

Inicio del III Campus Guía

El III Campus de Verano de las Artes de Guía Luján Pérez 2008 ha comenzado esta semana y se plantean grandes expectativas, debido al gran nivel tanto de alumnos como de profesores y organización. Ya iremos explicando qué tal la experiencia. Eso sí, con la calma, que estamos en Canarias... +: Espacio Guía o: III Campus de Verano de las Artes de Gu...

Design Brothers

Un claro ejemplo de buen diseño multifunción con materiales sencillos. Eso es lo que nos ofrece Design Brothers, un estudio checo de pocas palabras pero con grandes ideas. Wine rack, el packaging de unas botellas de vino que, a su vez, cumple las funciones de botellero, se merece un brindis. +: Design Brothers o: Fishbol o Niklas o Calym...

Reutil.net

Cada jueves el camión municipal que recoge los trastos viejos pasa por mi barrio. Por la tarde, los vecinos que están hartos de la jaula de una iguana ahora ya disecada o del sofá que rememora dulces tiempos con un ex, depositan los objetos viejos cerca de los contenedores de la basura. Por la noche, algunas personas con menos escrúpulos -entre las que me incluyo- se dedican, no sin cierto sentimiento de culpa, a recoger aquello que aún puede ser...

Wabi de Camper

Como todo lo que hace la casa Camper, los Wabi nacen a partir de un proceso reflexivo que da origen al diseño de productos harmónicos, pensados y elaborados desde lo local, ambientalmente respetuosos. Estos zapatos están compuestos por tres elemetos: molde protector, plantilla y calcetín, realizados con materiales de bajo impacto, durables y fáciles de separar y reciclar. Además, estas tres piezas pueden comprarse de manera independiente alargando,...

Manunatura

La empresa alemana Manunatura se dedica a crear objetos y mobiliario con las maderas moldeadas por el mar que se encuentran en la orilla de la playa. El encanto radica en el desconocimiento de la procedencia de esa madera naúfraga, que vuelve a renacer convertida en elemento de uso cotidiano. En la foto, el espejo de pared Winkelschnitt. +: Manunatura o: Deanna Miller o Djurdjica Kesic o Fishb...

Notebook 22

La memoria me falla. Me resulta imposible acordarme del autor de aquel libro que ví en la biblioteca o del grupo de música que tocó en aquel pub. Por eso desde hace algún tiempo siempre llevo en el bolsillo una libretita de estas. Viene a ser un USB-memory stick de mi cerebro. Una idea en el metro. Me la apunto. La web de un amigo. Me la apunto. Tu teléfono. Me lo apunto. Y aunque suena a canción de Manu Chao, me verás usándola más de una vez al...

Corona Solar Light

En el mundo vegetal existe un fenómeno llamado fototropismo positivo, regulado hormonalmente, que hace que una planta crezca orientada a la fuente de luz, en respuesta a este estímulo. La versión de exterior de la Corona Solar Light me ha recordado estéticamente esta capacidad natural. Estas lámparas, que pueden plantarse en el jardín, pegarse en la pared o estar sobre una mesa, tienen unas células fotovoltaicas que transforman la luz del sol en...