RE: Miss Julia

El cartón es un material fácil de usar, reciclable, reciclado y que se encuentra en múltiples variantes en nuestra vida cotidiana. Es uno de los materiales más agradecidos a la hora de hacer manualidades. ¿Quién no ha se ha hecho un traje en cartón a medida para carnavales? Pues bien, Miss Julia va un paso más allá y crea muebles de cartón de suprema elegancia, alargando -además- su ciclo de vida útil. Y cuando al mueble se le rompa una...

Jardines en las pequeñas grietas

   La carrera de María Ortega Estepa crece y se expande como lo que pinta. De un tiempo a esta parte, la artista cordobesa combina sus trabajos sobre lienzo con intervenciones en el exterior, donde el entorno natural amplifica la frescura y delicadeza de  su obra. Las composiciones de sus 'jardines en las pequeñas grietas' (San Javier, Murcia) juegan entre la realidad y la ficción, entre el lápiz, las tintas y las plantas vivas, creando...

El packaging perfecto: una naranja

¿Puede establecerse un paralelo entre los objetos proyectados por el diseñador y los producidos por la naturaleza? ¿Qué es la cáscara de una fruta, sino el packaging de dicha fruta? Bruno Munari, en su libro El arte como oficio publicado en 1968 ya encuentra ese paralelismo y razona sobre algunos objetos naturales en el idioma del diseñador. Un ejercicio interesante que nos descubre muchas analogías entre los artefactos naturales y los culturales: "El...

Ciudades permeables. La relación del espacio urbano con el territorio

Las ciudades son los centros vitales de las sociedades humanas desde hace más de 8.000 años. A lo largo de la historia, han sido fundadas en lugares estratégicos, siempre diseñadas en función de su entorno inmediato y de su radio de acción. Cruce de caminos, se han convertido en lugares de creación, intercambio y distribución tanto de bienes como de conocimiento. Actualmente, más de la mitad de la población mundial vive en ciudades y se calcula...

La curva natural

“No fue la naturaleza quien creó las tablas rectas, sino las limitaciones tecnológicas”. Y cuánta razón tienen los de Bolefloor, la empresa holandesa que produce y comercializa suelos de madera de lamas curvas, resiguiendo la morfología de los árboles, volviendo así a lo natural. Cada tarima es diferente, puesto que cada corte y cada árbol son únicos. La tecnología, desarrollada por una ingeniería finlandesa junto a tres compañías de software y...