Muros de cerveza

Los arquitectos del estudio Johnsen Schmaling se encargaron de restaurar la antigua fábrica cervecera Blatz en Milwaukee. Y qué sorpresa al encontrarse, entre los restos de la bodega, cientos de botellas de cerveza sin abrir. Evidentemente -y a pesar de que a más de uno le hubiera gustado probarlo- desecharon el líquido, pero conservaron la botella para generar estos sofisticados separadores para la zona comercial del renovado edificio. +: Johnsen...

Transition Towns

Imaginemos un edificio como un árbol, una ciudad como un bosque.M. Braungart y W. McDonough Después de tiempos bonanza malentendida, toca un poco de reflexión. Las ciudades han crecido y lo siguen haciendo, pero a menudo sin la planificación necesaria ni teniendo en cuenta los mínimos criterios medioambientales. En occidente, la mayoría de urbes crecieron entorno a las comodidades del automóvil y del petróleo barato. La idea de que la ciudad se...

Bicicletas danesas

Durante un año viví en Copenhage y una de las primeras cosas que no tardaron en sorprenderme fue el uso de la bicicleta como medio de transporte principal. Todo el mundo se desplaza en bicicleta, niños y ancianos, a cualquier hora del día y en cualquier época del año. El 36% de los daneses va al trabajo en bici y el objetivo es que lo haga el 50% para el 2015. El diseño urbanístico está pensado para este tipo de transporte, donde los ciclistas...

El monstruo de la basura

Parece que últimamente se están poniendo de moda los monstruos en las campañas publicitarias. En España, con Seat, tenemos la de 'Brodel', un monstruo que cuanto más amor le das, más crece. En Francia, en cambio, un monstruo de basura que te persigue, reduce su tamaño a medida que previenes los residuos. Ademe (Agence de l'Environnement et de la Maîtrise de l'Energie) ha creado toda una estrategia centrada en la concienciación sobre la prevención...

'S Gaaf

Hacer una mesa a partir de un árbol no tiene gran misterio si dejas secar la madera, la cortas plana y le pones unas patas. El holandés Bram Hendriks obvia todo ese proceso de producción convencional y crea mesas sacadas directamente del árbol. Si las uniones entre tronco y ramas son fuertes y bellas, ¿para qué tocar nada? Esa es la hipótesis de trabajo de Hendriks en su trabajo 'S Gaaf (que significa algo así como "guay", aunque en holandés suene...

El tren bala

El tren bala (o Shinkansen, en japonés) que va de Tokio a Hakata es uno de los más rápidos del planeta, alcanzando los 300 km/h. Durante el desarrollo y las pruebas previas a su producción, se dieron cuenta de que había un serio inconveniente: el ruido, sobretodo el  que producía la parte del tren que se conecta con el cableado.  Los ingenieros responsables del proyecto se preguntaban cómo iban a resolver ese problema. Hasta que uno de...

Fallo del premio EESC Design Zero Nine

Fallo, y nunca mejor dicho. Esta semana se han otorgado los premios del 2009 European Design Award for a Sustainable Present. La idea era presentar ideas novedosas para un producto de diseño innovador y sostenible, con embalaje incluido, que estuviese centrado en la energía y el cambio climático y fomentase la protección medioambiental.  El primer premio fue otorgado al irlandés James Ennis por su proyecto Bee House, una caja que, desplegada,...

Piegato

 Lo que Matthias Ries hace es desmaterializar una estantería. Si la función que necesita es la de soportar unos libros, el diseñador utiliza una única plancha metálica, de donde surge un mueble de como máximo tres estantes. Otra característica a destacar es que se vende en paquete plano, semidesmontado, ahorrando muchos costes en transporte y almacenaje. ¿Estilo IKEA? Echa un vistazo al vídeo de montaje. +: Matthias Ries o: Woodwave o FlexibleLove...

Milk Product Lamp

Durante el mes de septiembre se ha organizado en Bruselas una exposición con diseñadores emergentes procedentes de Polonia. El económicamente austero pasado reciente del país europeo hace que los diseñadores usen materiales baratos y reciclados. Normalmente autoproducen sus obras o cuentan con pequeños artesanos locales. Personalmente, creo que merece especial atención el trabajo del estudio Dbwt (Daria  Burlinska y Wojtek Traczyk). Un ejemplo,...

Cigarrueña, McCangrejo y las Tortugas Pinchan

Hacia mediados de septiembre, en California se organiza anualmente el "California Coastal Cleanup Day", una jornada que reúne a miles de voluntarios que peinan las playas recogiendo la basura que encuentran a su paso. Este año es la 25ª vez que se hace y cada vez se apunta más gente que, desafortunadamente, recoge cada vez más mierda. La imagen gráfica del evento, como veis en las imágenes, son brutales. La primera es del 2007 y las dos siguientes...