Stanley Honey

Tengo la garganta tomada. Para eso, mi madre dice que no hay mejor remedio que la miel con limón. Necesito miel. Voy al súper. Compro limones. Compro miel. Y un bote. La mayoría de productos vienen envasados. Existen algunos que podrían comprarse a granel, sin necesidad de embalajes, como los limones. Pero hay otros, como la miel, que necesitan un envase para poder ser gozados en casa. El envase, la mayoría de las veces, deja de tener función una...

Sergio empieza de nuevo

Esto es lo que dio la llamada de urgencia de Sergio, un chico barcelonés que quiso regalar todo lo que había en su casa para no cargar con ello en la mudanza. Mi hermano fue (y espero que me regale algo): "Joan y Anna se llevaron un mueble blanco bajo y una estantería también blanca. A David y Javi les gustó una bolsa de deporte que llenaron con una lámpara, vajilla, vasos de chupito, cubiertos, camisas y unas gafas de sol muy molonas. Bea no le...

La Academia de Ciencias de California

La nueva Academia de Ciencias de California luce este magnífico aspecto. La obra del arquitecto italiano Renzo Piano ocupa 10.000 m2 en el centro del parque Golden Gate y se han tardado cerca de tres años en su construcción. La obra es un verdadero tributo a los principios de desarrollo sostenible, con 60.000 placas fotovoltaicas que cubren la fachada acristalada y con un tejado vivo de 10.000 m2, compuesto por plantas autóctonas, que cubre los...

Sergio regala toda su casa

Recojo una información interesante que aperece en el blog de Basurama: "Nos ha llegado este mail y no tenemos más remedio que aplaudirlo y ponerlo en nuestro blog. Es de un amigo que se marcha de su casa después de 10 años (uno arriba uno abajo) viviendo en ella y bajo el lema ¡¡LO QUIERO LO TENGO!! aprovecha para regalar lo que hay en ella…toda una vida gratis. Hay que tener mucho valor y las cosas muy claras para darlo todo a cambio de nada. Para...

Leopoldo

Hace ya un par de años que la compañía Leopoldo Group Design desarrolló con sentido común, buen diseño y mejor olfato para los negocios, esta plataforma que proporciona un metro cuadrado de superficie para cultivar frutas, hortalizas y plantas aromáticos en los cada vez más reducidos espacios que nos quedan en nuestros hogares. Se trata de una idea muy simple que con cuatro cajas de fruta (como tengo yo; algún día os lo enseñaré) también funciona:...

Superratón

Peter Ash, un prematuro inventor, ha ideado una manera de generar energía mientras su hamster hace ejercicio. A través de un sistema de engranajes y una turbina, cada vez que Elvis -así se llama el hamster- gira en su rueda, Peter puede cargar su teléfono móvil. El inventor asegura que por cada dos minutos de ejercicio de su hamster, él puede hablar durante media hora por teléfono. La idea le vino a la cabeza para un proyecto del instituto cuando...

Wobo

En 1963, poca gente pensaba en darle una oportunidad extra a los objetos después de su supuesta vida útil. Uno de estos visionarios fue Alfred Heineken, quien en un viaje al Caribe se dio cuenta de dos problemas: que a las playas arribaban muchas botellas naúfragas y que en la isla escaseaban los materiales de construcción. Así nació WOBO (world bottle), una idea que aunaba una solución para ambos problemas. Las botellas Wobo eran rectangulares...

Wein aus Deutschen Landen

Referenciando a Juan Guillermo Tejeda y su libro "Diccionario crítico del diseño", el diseño vernáculo es lo que está en la calle, lo que la gente emite por necesidad y sin pensar en autorías individuales o en estilos prestigiados. Aunque a primera vista se vea poco significativo, es capaz de definir la sociedad en que vivimos. Se trata de un tipo de diseño que desconoce las estructuras de la profesión, que se guía por el instinto y que opera...

Bticino

Hoy toca hablar de ecodiseño del día a día, del real, o de lo que debería ser. Cada día son más las empresas que dejan atrás su miopía y se dan cuenta que mirar por la ecología también es mirar por la economía. BTicino es una empresa internacional de pequeño material eléctrico que ofrece productos ecoinnovadores, aunque no lo parezca. Gran parte de estos productos pasan por un análisis del ciclo de vida en su etapa de diseño, con lo que se identifican...

Dominant Wave Theory

Los fotográfos siempre han admirado la genialidad de las playas. La blanca arena, el mar y el cielo azul. Andy Hughes no es la excepción, pero tiene la peculiaridad de centrarse en un detalle playero, a priori, poco fotogénico: la basura. A través de la serie "dominant wave theory", el artista enfoca lo que a nuestra vista, por habitual, pasa desapercibido. Los plásticos que se acumulan sobre la arena aparecen como paisajes por sí mismos. Pero...

Ísbjörn

Hoy me ha hecho gracia el diseño de esta alfombra en forma de oso polar creada por el islandés Sruli Recht. De manera irónica, el diseñador ha respetado al animal en peligro de extinción recreando la alfombra que todo "rico aventurero debiera tener en el salón de casa, cerca de la cabeza de reno". En realidad está realizada con sobrantes de lana, con lo cual juega con la valorización de un material por un lado y, por el otro, con la trasmisión de...