Comer lo que uno encuentra

Lo más fácil cuando uno tiene hambre es comerse una hamburguesa de un restaurante de comida rápida, un plato preparado congelado, quizás. Quienes miran un poco más por lo que comen, se preocupan porque en su dieta no falten productos sanos, más naturales. Hay incluso quienes cultivan su propia comida. Y luego está Fergus Drennan –“the Forager”, que ha llevado al límite la opción de comer al margen del sistema establecido. El popular comunicador...

Cuatro años de Resseny

Parece que fue ayer, pero ya han pasado cuatro años desde que creé Resseny. Durante este tiempo el blog ha ido evolucionando de manera paralela a mis pensamientos, experiencias e inquietudes. Considero que ha (he) ganado en madurez y ahora tienen más cabida temas como el uso del espacio urbano, la biomímesis, el desarrollo local a través del diseño o la relación que tenemos con nuestro entorno. No en vano, son los temas que me interesan y en...

Paja a la japonesa

    De mayor me gustaría trabajar para Muji. Han conseguido crear una marca que se asocia al instante con la sencillez, la practicidad y el hacer más con menos. Las pajitas de Muji, creadas por Yuki Lida y ganadoras del concurso de ideas para nuevos productos que la propia compañía organizó en el 2003, así lo demuestran. Son pajas pajas. Ni más ni menos. Tubitos naturales que ya se utilizaban para beber en la antigua Mesopotamia....

Acostumbrados a la excelencia

La etapa escolar quizás es la más cruel de toda nuestra vida. Los niños son crueles por su ingenuidad y por tender a dicotomizarlo todo. Para ellos tan solo existen dos grupos: o eres alto o eres bajo o gordo o flaco o del Barça o del Madrid o empollón o zopenco. En el colegio, Juan es el bajo, flaco, del Barça y empollón. Dejando aparte las características fisionómicas y las preferencias balompédicas, donde poco puede hacerse, valga señalar...

Joyería ovina

    A Hisano Takei le fascina la joyería desde niña. Pero, como ella dice, no la joyería tradicional, sino aquella que se sale de la simple ornamentación, la que funciona a modo de prenda de vestir, o la que se desborda del cuerpo de quien la lleva.  Hisano investiga en el uso de técnicas, ideas y materiales que le dan a las joyas nuevos significados. Y lo hace a través del cambio de escala y mediante el uso de lana natural, ...

Take a seed. Vincularse al territorio a través de un gesto

  Hará ya cosa de un año de mi presencia en la semana internacional en la Hochschule für Gestaltung de Schwäbisch Gmünd. Dentro de este marco se inscribieron una serie de talleres participativos, entre ellos, el que desarrollé yo alrededor del concepto de ciudades permeables. Básicamente, el objetivo del taller consistía en analizar el entorno e identificar aquellas necesidades o problemáticas en las que el diseño y la creatividad pudieran...

Taburete de rescate

Designtree rescatan y dan un nuevo valor a lo viejo, lo usado o lo desechado con Salvage Tool. Los diseñadores neozelandeses han sabido encontrar el punto de equlibrio entre una estética refinada industrial del asiento de aluminio -que aseguran es 100% reciclado procedente de Wellington, la ciudad de producción- y la calidez que aportan unas patas de madera que reutilizan de muebles antiguos, compradas en tiendas de chatarra, mercadillos o torneros. o:...