El hombre que sembraba árboles

No querría acabar el año sin recomendar una lectura llena de esperanza escrita por Jean Giono en 1953: el hombre que sembraba árboles. En 50 páginas, el autor cuenta la historia de un pastor provenzal que dedica su vida a plantar bellotas en un campo desierto, con el anhelo de convertirlo en un paraíso. Una deliciosa fábula que apuesta por el respeto a la naturaleza y la (demasiadas veces, demasiado oculta) bondad del ser humano, que se traduce...

Cambia el juego. Cambia el mundo

¿Y si cambiar el mundo (a mejor) fuera divertido? Esa es la pregunta que se hace, entre otros muchos, la fundadora de Yoxi, Sharon Chang. Yoxi es un concurso abierto para solucionar problemas actuales relacionados con la salud, el medio ambiente o la educación. Los equipos participantes ofrecen sus ideas creativas en formato vídeo, que suben a la web y que pueden ser votados por el público. A quien gana se le ofrece la oportunidad de hacer realidad...

Los Velowala

   Imaginemos que en lugar de ir a comprar a la tienda, fueran éstas las que vinieran a nosotros para ofrecernos sus productos y servicios. Echando la vista atrás, podemos recordar al afilador en su motocicleta o -no tan atrás- al butanero. En la India, el comercio rodado tiene un nombre propio (velocommerce) y una presencia constante en las calles. Los velowala (velo, del francés bicicleta + wala, del hindú persona) son muchos y...

Mirador Pinohuacho. Un ejemplo de integración en el entorno

  El parador mirador Pinohuacho,en la Patagonia chilena, está situado a 16 km del poblado más cercano, en la cota más alta de un cerro al que sólo se accede a pie por un sendero de tierra. La pasada explotación maderera de la región, la intención del algunos vecinos de apostar por el turismo rural y la situación geográfica del proyecto, condicionaron su diseño. Rodrigo Sheward, estudiante de artuiectura de la Escuela de Arquitectura de...

Tocar lo que (aparentemente) no suena

Nuestros oídos están acostumbrados a oír mucha basura musical de radiofórmulas y demás. Pero quizás a lo que no estemos tan habituados sea a escuchar música decente realizada con instrumentos musicales no convencionales, hechos con materiales y productos recuperados de la basura. Repasando las bandas que utilizan este tipo de instrumentos en sus conciertos, he confeccionado un top five de grupos musicales chatarreros. Aquí va: Tres, dos o uno....

Disseny per al reciclatge 2011

Queda convocada la 6ª edición del Premio Disseny per al Reciclatge organizado por la Agencia de Residuos de Catalunya del Departament de Medi Ambient i Habitatge de la Generalitat de Catalunya, que distingue a los productos, proyectos, estrategias y materiales que integran en su diseño estrategias de fomento de la prevención, reciclaje y reciclabilidad. El periodo de presentación de las candidaturas está abierto hasta el 15 de marzo de 2011. Encontrareis...

Solar cooking

     Una de las causas que me ha hecho dejar de lado el blog por unos días es la acumulación de entregas del máster que estoy realizando en mi ‘tiempo libre’. Para la semana pasada tuvimos que diseñar un horno solar siguiendo criterios de ecodiseño y analizar económicamente y ambientalmente los impactos que suponía. Nos basamos en el diseño del horno que consiguió la mayor temperatura en la práctica del año pasado (144ºC),...

El color da vida

 Posiblemente estareis de acuerdo conmigo si digo que me resulta cansino acudir a cualquier festival o mercadillo que haga del reciclaje creativo su bandera y encontrar siempre los mismos productos: bolsitos hechos con todo tipo de residuos del contenedor amarillo, ropa confeccionada con retales y complementos, muchos complementos. Pocas veces he comprado nada en estos eventos, porque reconozco que prefiero hacérmelo yo mismo en casa. Con un...