Frutero de papel

Me gusta la sencillez con que la diseñadora culinaria Julie Rothhahn le otorga valor a una bolsa de la compra después de su uso convencional, que es el de transportar frutas y hortalizas del mercado a casa. After the market (después del mercado, que así ha titulado su idea), Julie reutiliza la bolsa de papel agujeréandola y haciéndola servir de delicado frutero. o: Ruminant bloom o El frutero de Curro o Pirulet...

Chairless

Ironías de la vida: resulta que Vitra, uno de los mayores fabricantes de sillas a nivel internacional, ahora se dedica a crear no-sillas. En ecodiseño siempre se habla de detectar las necesidades reales que existen y repensar la manera de resolverlas, ampliando las miras y viendo no ya sólo un objeto, sino todo el sistema que le rodea. Me explico con un ejemplo: normalmente no necesitamos una lavadora; lo que necesitamos es tener la ropa limpia....

El diseño como estrategia para la innovación y la sostenibilidad

Se han abierto las plazas para el curso de verano de la Universidad Ramon Llull "El diseño como estrategia para la innovación y la sostenibilidad". El término "Design Thinking" se está erigiendo como un tipo de pensamiento estratégico que facilita los procesos de innovación ambiental, social y empresarial de manera flexible y participativa. El objetivo principal del curso es lograr que cualquier persona pueda poner en práctica conceptos y herramientas...

Elvator-Eco-Pitch

Con el fin de conectar a los profesionales de ecodiseño, o2Spain está preparando el Elevator-Eco-Pitch, un evento que tendrá lugar en el Disseny Hub Barcelona el día 9 de junio. Imagínate que estás en un ascensor y que tienes un minuto para hablarle a tu vecino de algo interesante antes de que se abran las puertas. Explícanos tu proyecto, tu negocio verde, el producto ecológico que vendes o el ejemplo que viste sobre ecodiseño y que te gustaría...

Diseña tu nido

El sábado 5 de junio, en Juneda (Lleida), estaré realizando el  taller familiar lúdico-educativo "Dissenya el teu niu", que organiza el Centre d'Arts Juneda, donde los participantes compartirán experiencias para crear su propio nido o refugio, un proyecto que pretende acercar a los participantes a la naturaleza y trabajar a partir de ella, buscando y analizando lo que nos esconde y cómo el ser humano ha ido copiándola para crear espacios habitables....

Salvar los muebles

En 2003, 5.5 designers nos sorprendió a todos con el proyecto Réanim, una manera de resucitar muebles viejos y recuperar sus funciones.  El diseñador se transforma en médico y cura sillas y mesas de accidentes o de la degradación producida por el paso del tiempo. Así, han creado una serie de prótesis que, una vez instaladas, dan vida, de nuevo, al objeto roto. o: Rafinesse & Tristesse o Cajas (cajones) de fruta y verdura o El Rebo...

Joyas vegetales

Cada primavera, en Girona se celebra una de las fiestas más singulares de nuestro país. Se trata de 'Girona, temps de flors', que este año llega a su 55ª edición. Durante 10 días, las calles y patios del casco antiguo de la ciudad se engalanan con flores, además de albergar mútiples eventos lúdicos y culturales. Del 8 al 16 de mayo es una buena oportunidad para acercarse a la bella ciudad y pasear por sus jardines, patios y edificios singulares,...

Cajas (cajones) de fruta y verdura

Que el (colorido) diseño brasileño pase por un excelente momento de forma se debe en gran parte (por supuesto) a los hermanos Campana. Los  afamados paulistas marcaron la senda de por dónde ir y unos cuantos son los que han ido siguiéndola. Mauricio Arruda  es, a mi parecer, uno de los creativos brasileños con más recorrido por delante. Él es arquitecto y urbanista, participó en los procesos de elaboración de la Agenda 21 para la Construcción...

Las fibras que mueve la brisa

El arquitecto japonés Makoto Sei Watanabe sostiene que debemos aprender de la naturaleza y poder reproducir las mismas sensaciones espaciales del paisaje que nos rodea, aunque sea en un lenguaje artificial. A partir de ahí, desarrolla una serie de instalaciones con el propósito de trasladar la experiencia del diálogo natural-artificial a su arquitectura. Los árboles se doblan bajo la fuerza del viento. El propio viento genera olas en las hebras...

Ramas que cuelgan de la pared

Meter la naturaleza en casa. Cultivando fresas en el jardín, cuidando un ficus, decorando con un jarrón de flores frescas, o con la fabulosa propuesta de Michael Niederberger para colgar ramas de la pared. Más sencillo, imposible. o: Bleu Nature o Stem o Plantas nómad...