¿Es verde el bambú?

De un tiempo a esta parte no hay día que no pase sin que conozcamos un nuevo producto hecho con bambú. Desde el techo de la terminal T4 de Barajas de Richard Rogers, pasando por la bicicleta Biolove de Ross Lovegrove hasta los boles que Ekobo fabrica en Asia y vende por todo el planeta, el bambú se ha convertido en “El Ecomaterial” por excelencia. Está claro que esta fama no es gratuita, pero ¿es el bambú tan eco-friendly, green y/o sostenible...

Volvic Lamp

Johanna Keymeyer da una digna vida extra a las botellas de plástico. Con esta lámpara -Volvic Lamp- diseñada en 2007, Johanna nos estimula a pensar en nuevas formas de reciclaje artístico para materiales de desecho. +: Johanna Keymeyer o: Edouard Martinet o Arre o Drap-Art ...

Packaging natural japonés

Cuentan que hubo un tiempo en que los granjeros japoneses comenzaron a vender comida a los viajeros que pasaban cerca de sus casas. Onigiri, bolas de arroz o rábanos encurtidos hacían las delicias de los caminantes. Estos manjares venían envueltos en elementos naturales tales como hojas, paja o cañas de bambú. Quizás fue el origen del packaging tal y como lo conocemos hoy en día. Sea así o no, estas ancestrales técnicas de envolver la comida siguen...

Edouard Sautai

Es cierto que una imagen vale más que mil palabras. Ahora bien, mucho cuidado con las imágenes, porque no es oro todo lo que reluce. Edouard Sautai es un joven artista francés que establece confrontaciones entre el mundo real y el mundo de los objetos, entre riqueza y pobreza, entre lo grande y lo pequeño. Y todo con cuatro desperdicios. Delicatessen. +: Edouard Sautai o: Mark Sparfel o Street Fighter o Djurdica Kes...

El viento

¿Cómo fomentar y promocionar el uso de la energía eólica? Sin duda, con anuncios como éste, Eolo lo tiene todo hecho. +: Epuron o: Aletas del Viento o Shared Space o Deconstrucci...

Terra Grass Armchair

La Terra Grass Armchair es uno de los clásicos cuando hablamos de desmaterialización y de ecodiseño en general. Se trata de una estructura de cartón corrugado que se ensambla, se rellena de tierra y se plantan las gramíneas a elegir. En un par de semanas, el montón de tierra conformada a modo de butaca se integra completamente en el paisaje. El cartón se desintegra y te queda un trono verde que hará que te sientas el Rey del jardín. o: Aesop o...

Filtro de aceite

Cuando las necesidades fisiológicas aprietan en una de las sinuosas carreteras secundarias pirinencas, lo mejor que puedes hacer es parar en la cuneta, alejarte unos metros, relajarte y disfrutar del paisaje. Y si tienes suerte -según se mire- puedes encontrarte entre los pinos un enrobinado filtro de aceite de camión que, al llegar a casa y añadirle unas luces LED de esas que tienes guardadas en el altillo porque solo usas en Navidad, puedes convertir...

Deconstrucción

La deconstrucción no es algo que solo haga Ferran Adrià entre fogones. También puede practicarse en la construcción. Aunque lo normal a la hora de deshacerse de un edificio sea demolerlo en plan bestia, existen alternativas -sobretodo en Estados Unidos y Alemania- más acordes con el sentido común y la época en que vivimos. La empresa ReBuilding Center asegura que se pueden recuperar del 40 al 60% de los materiales para nuevas construcciones mediante la técnica de la deconstrucción. Por ende, menos escombros acaban en el vertedero y menos contaminación...

Arquitecturas genéticas

-¡Garbancito!, ¿dónde estás? De nuestra infancia recordaremos que Garbancito se encontraba en la barriga del buey, vivito y -supuestamente- coleando. Hasta ahora esto nos parecía un cuento para pequeños. Pero, ¿puede convertirse en una realidad? Se habla de un hogar cada vez más naturalizado, más vivo. Por ejemplo, los tejados verdes están a la orden del día, y William A. McDonough crea ciudades comestibles (cultivo de gramíneas en azoteas) en...

Refunc

¿Qué hacer con el montón de electrodomésticos que se tiran al año? Aunque no sea la solución más convencional, Refunc recuperó 700 neveras viejas de una empresa de reciclaje de Vilnius (previa eliminación de materiales tóxicos) como elemento de construcción para una barrera visual con ventanas y balcones que definieran y confirieran de carácter al emplazamiento de esta empresa lituana. Refunc es un colectivo formado por Denis Oudendijk, Jan...

Drap-art 2008

El Festival Drap-Art vuelve a la carga este año 2008. Desde el 1996 lleva celebrándose este festival internacional del reciclaje en Barcelona. Hasta el 21 de junio está abierta la convocatoria para que envieis vuestras propuestas artísticas. Además, este año han unido esfuerzos con el premio "Del residu a l'art", organizado por Hera Holding, así que la cita será doblemente interesante. +: Drap-art o: Drap Art 2007 o Del Residu a l'art 07 o Dra...

Fishbol

La idea que tiene el joven estudio Fishbol es la de hacer cosas sencillas, como esta estantería con baldas de madera, agujereadas para ser soportada por botellas de vino vacías. Sin duda, una magnífica idea llevada a la práctica. Fishbol is a Canadian design team that got its start in Ottawa, but is now based in Toronto. Wine Bottle Shelf is just one of a seleciont of interesting pieces of furniture from this young design studio. +: Fishbol o:...

Aletas del viento

Extrapolando la fuerza de una ballena a la fuerza del viento, el biomecánico Frank Fish ayudó en el diseño de las astas de estas turbinas, en las que incorporó unos nódulos, inspirándose en las aletas de la ballena jorobada. Los moluscos adheridos al borde de las aletas que generan protuberancias ayudan a la ballena a generar fuerza para su giro. Estas astas están siendo probadas en el Instintuto canadiense de Energía Eólica para ver si pueden...